Curso Content
Docente

Este curso pertenece a la Carrera de Astrología.
Dentro de sus distintas vertientes, la astrología puede ser presentada como “el arte de las relaciones”. Es a través del tiempo y nuestro vínculo con el destino, que la vida irá desplegando sus significaciones más profundas sobre quiénes somos, tanto a nivel personal como espiritual.
La matriz zodiacal es una representación simbólica de la Unidad, que la astrología divide en doce fases aplicables a cualquier ciclo vital. En este caso, prestaremos especial atención al vínculo entre signos opuestos, proponiendo una manera integradora de mirar, tanto al zodíaco como a los planetas del septenario hermético.
Veremos entonces seis polaridades de signos en el caso del Zodíaco y tres en el de los planetas, planteando al Sol como centro organizador de nuestra identidad consciente.
El objetivo del curso es fortalecer a los participantes en su capacidad de percepción simbólica, estimulando la mirada astrológica de su entorno cotidiano y procurando observar relaciones con el Zodíaco y los planetas como matrices referenciales. Nos serviremos del concepto de polaridades (pares zodiacales de opuestos complementarios) para luego ejercitar prácticamente a través del arte y la fotografía.
La percepción dual. Los hemisferios del cerebro humano. La percepción simbólica. Tiempo lineal / Tiempo cíclico. La simbología de la Cruz. Libra y el matrimonio alquímico como símbolo. La relación Casa I / Casa VII en la dinámica vincular. El aspecto de oposición (180°). El fenómeno de polarización de la consciencia. Los conceptos de sombra y enantiodromía en C. G.Jung.
Ejes de agua y tierra: Polaridad Tauro-Escorpio.
Ejes de agua y tierra: Polaridad Cáncer-Capricornio.
Ejes de agua y tierra: Polaridad Virgo-Piscis.
Ejes de aire y fuego: Polaridad Leo-Acuario.
Ejes de aire y fuego: Polaridad Géminis-Sagitario.
Ejes de aire y fuego: Polaridad Aries-Libra.
Los pares arquetípicos / ejes de desarrollo: la identidad por pertenencia (Luna-Saturno), la identidad por conocimiento (Mercurio-Júpiter) y la identidad por vínculos complementarios (Marte-Venus). Ejemplos prácticos.
Introducción a los transpersonales: Urano, Neptuno y Plutón.
Acceso por 6 meses
100% online, cursa a tu ritmo
Haz click es el botón “Inscribirme” y sigue las instrucciones.
Tendrás acceso inmediato una vez finalices el pago e inscripción. Para ver las clases deberás ingresar a la Plataforma Educativa PsicoCymática con tus datos de alumno y verás en tu cuenta el contenido.
Al inscribirte por primera vez en un curso o seminario de PsicoCymática, has creado tu cuenta de alumno/a. En unos minutos recibirás por correo tu nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en la Plataforma Educativa PsicoCymática
Utiliza eso datos para Iniciar Sesión en la Plataforma Educativa PsicoCymática.
Debajo de los campos de usuario y contraseña en la página de Inicio de Sesión, encontrarás un enlace de Olvidé mi contraseña. Clickea allí y sigue los pasos. Te llegará un email de recuperación. Por favor, revisa tu bandeja de Spam si no lo encuentras en la Bandeja de Entrada.
Puedes contactarnos completando el formulario de aquí abajo:
1 Curso
Desde el siglo XVII se ha ido normalizado un modo de ver el mundo que ha inundado todos los campos de la vida humana. La realidad, interpretada cada vez de forma más mecánica, fría y material, ha llegado a ser insoportable en algunos casos. En efecto, si el mundo está desprovisto de toda su dimensión espiritual, al final solo quedan ruinas y ceniza. Parece, sin embargo, que en medio de esa ceniza el ser humano clama por una restauración de los modos antiguos del conocimiento, no en su historicismo ni en su literalidad, sino en toda su vigencia y actualidad, en toda su perenne capacidad de conferir sentido al mundo. La recuperación de la cosmovisión simbólica puede conferir al ser humano posmoderno la capacidad de mirar el mundo admirándolo y de reencantarse con él.
Jorge Rodríguez Ariza (España)
Es doctor en Historia del arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis doctoral trató sobre el culto y el simbolismo de la Virgen Negra. Ha dirigido su carrera hacia el estudio de la simbología, campo sobre el que ha centrado sus artículos para diferentes publicaciones especializadas, como por ejemplo Arsgravis, Brumal o Herejía y Belleza. Trabaja como docente en diferentes instituciones académicas como la Universidad de Barcelona, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona o la Fundación Universitaria del Bages. También ha desarrollado diferentes proyectos para el Museo del Monasterio de Sant Cugat. Ofrece cursos y conferencias sobre arte, iconografía y simbología en diferentes centros cívicos y religiosos.
Es astrólogo, músico y docente, nacido en Buenos Aires en 1976.
Alumno del profesorado de piano del conservatorio J.J. Castro (1989-1995) y egresado como instrumentista del I.T.M.C. en 1997 (representante del M.I.T. - Musicians Institute de Los Angeles, California). Se dedica profesionalmente a la música hasta 2011.
Su primer instructor de astrología es Leonardo Córdoba, en Capilla del Monte, Córdoba, en donde vive desde 2011 hasta 2015, año en el que se radica en Catamarca. Cursa a distancia, a partir de 2013, dos años de formación técnica de base en el C.A.B.A. (Centro astrológico de Buenos Aires).
Está diplomado en Astrología Helenística en la T.A.S. (The Astrology School, de Chris Brennan, USA) y actualmente cursa la certificación en Astrología Horaria en la School of Traditional Astrology (STA) con Deborah Houlding y Lee Lehman (Ph.D).
También desarrolla estudios de filosofía y formación técnica con Benjamin N. Dykes (Ph.D), Austin Coppock y Demetra George, entre otros. En 2021, cursa estudios de astrología medieval y previsiones anuales con el Arq. Pablo M. Mauro (ARG) y de astrología predictiva y orientación en filosofía neoplatónica con Capulus (Dr. José Manuel Redondo - MEX).
En la actualidad dicta cursos particulares y se dedica profesionalmente a la consultoría astrológica. Tiene a cargo, junto a Soledad Davies, la coordinación general de la carrera de astrología de la plataforma educativa PsicoCymática, en donde también ejerce como docente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Política de cookies
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.
Cookies utilizadas en este sitio web:
Procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Google Analytics: almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicándose directamente con Google.
Redes sociales: cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Desactivación o eliminación de cookies:
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
Notas adicionales:
Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.