Mitología

Duración: 8 clases Valor: €97
Current Status
Aún no inscripto
Price
€97
Get Started

Mitología

Durante este curso exploraremos la mitología y la religión en el mundo griego a través del arte a través de sus símbolos, atributos y rituales.

Reproducir vídeo

Tres patriarcas se reparten el mundo. 

  1. Zeus. Sus atributos y sus epítetos. Animal de poder. Los dioses atmosféricos. Analogías con otros panteones. Thor, Baal, Tláloc. Hera su consorte. Matrimonios sagrados. La divinidad engendra 
  2. Poseidón. Atributos y carácter. Los mares y los movimientos que estremecen la tierra. Grecia, el país de las mil islas. Un mundo dentro del mar. Criaturas y divinidades marinas
  3. Hades. El rey del inframundo. Un dios innombrable. El rapto hacia las profundidades. El paisaje de ese reino, la laguna Estigia, el palacio, el tártaro, los Campos Elíseos. El concepto de infierno en distintas culturas.

Un panteón con muchas divinidades femeninas. Esposas, hermanas e hijas. Inmortales y jóvenes. La encarnación de un arquetipo. Un juego de espejos.

  1. Hestia, el fuego del hogar.
  2. Atenea, la hija predilecta. Atenas, su polis. Partenón, de parthénos, virgen. Atributos de mujer armada. Protectora de héroes. La techné
  3. Ártemis, la arquera independiente. Los bosques y las fieras. El séquito de ninfas. Protectora de partos y de doncellas
  1. Deméter y Perséfone, no hay madre sin hija. El rapto al inframundo. El encuentro con la oscuridad. La desolación de la tierra. La recuperación del equilibrio.
  2. Afrodita, de amores y pasiones. Nacimientos excepcionales. El concepto de amor. El poder de la pasión
  1. Apolo, el sol que perdurará. El dios de la adivinación. El arco y la lira. 
  2. Dioniso y su corte. Lo apolíneo y lo dionisíaco, las polaridades equilibradas. El nutrido cortejo. La irrupción de la vida imparable. 
  3. Hermes, la comunicación y la hermenéutica. El dios mensajero. El papel de comunicador entre mundos.

La adivinación. Los intermediarios. Las creencias. Los métodos. Mil señales divinas.

Montañas sagradas, ascensiones naturales. Templos como morada de la divinidad. Santuarios, recintos que delimitan lo sagrado de lo profano. Altares, lugares donde se ejecuta el ritual. 

Religión oficial. Grandes fiestas. Panateneas, Dionisíacas, Juegos Olímpicos. Las procesiones y agones. Ofrendas y sacrificios. Religión mistérica. Eleusis.

Mireia Rosich
Historiadora del Arte y Máster en Patrimonio Cultural. 

Al comprar el curso obtendrás:

Acceso durante 6 meses

100% online, cursa a tu ritmo

Modalidad ondemand:

Al inscribirte en el seminario on demand te enviaremos un email con las instrucciones de acceso. Por favor, revisa la bandeja de spam si no lo encuentras en la bandeja de entrada.

Preguntas Frecuentes:

Haz click es el botón “Inscribirme”. Elige la moneda con que prefieres pagar y sigue las instrucciones.

Si el seminario o curso al que te has inscripto es en vivo, deberás ingresar con tus datos de alumno el día y horario correspondientes y allí encontrarás el acceso a la clase en vivo. 

Si el seminario o curso al que te has inscripto es on demand, tendrás acceso inmediato una vez finalices el pago e inscripción. Para ello, deberás ingresar a la Plataforma Educativa PsicoCymática con tus datos de alumno y verás en tu cuenta el contenido.

Al inscribirte por primera vez en un seminario o curso de PsicoCymática, has creado tu cuenta de alumno/a. Utiliza los mismos datos con los que te has registrado para Iniciar Sesión en la Plataforma Educativa PsicoCymática.

Debajo de los campos de usuario y contraseña en la página de Inicio de Sesión, encontrarás un enlace de Olvidé mi contraseña. Clickea allí y sigue los pasos. Te llegará un email de recuperación. Por favor, revisa tu bandeja de Spam si no lo encuentras en la Bandeja de Entrada.

Todas las personas tienen acceso al curso o seminario al que se han inscripto durante 6 meses desde la fecha de compra.

Sí, todos los cursos y seminarios que se imparten en español se realizan en vivo y son grabados. Dentro de las 48hs una vez finalizada la clase en vivo, podrás verla ingresando en la Plataforma Educativa con tus datos de usuario. 

¿Tienes dudas?

Puedes contactarnos completando el formulario de aquí abajo:

Aún no inscripto
US$ €97

Curso Incluye

  • 8 Lecciones

El pensamiento simbólico y la visión reencantada

Desde el siglo XVII se ha ido normalizado un modo de ver el mundo que ha inundado todos los campos de la vida humana. La realidad, interpretada cada vez de forma más mecánica, fría y material, ha llegado a ser insoportable en algunos casos. En efecto, si el mundo está desprovisto de toda su dimensión espiritual, al final solo quedan ruinas y ceniza. Parece, sin embargo, que en medio de esa ceniza el ser humano clama por una restauración de los modos antiguos del conocimiento, no en su historicismo ni en su literalidad, sino en toda su vigencia y actualidad, en toda su perenne capacidad de conferir sentido al mundo. La recuperación de la cosmovisión simbólica puede conferir al ser humano posmoderno la capacidad de mirar el mundo admirándolo y de reencantarse con él.

Jorge Rodríguez Ariza (España)
Es doctor en Historia del arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis doctoral trató sobre el culto y el simbolismo de la Virgen Negra. Ha dirigido su carrera hacia el estudio de la simbología, campo sobre el que ha centrado sus artículos para diferentes publicaciones especializadas, como por ejemplo Arsgravis, Brumal o Herejía y BellezaTrabaja como docente en diferentes instituciones académicas como la Universidad de Barcelona, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona o la Fundación Universitaria del Bages. También ha desarrollado diferentes proyectos para el Museo del Monasterio de Sant Cugat. Ofrece cursos y conferencias sobre arte, iconografía y simbología en diferentes centros cívicos y religiosos.

Mireia Rosich

Historiadora del Arte y Máster en Patrimonio Cultural. Directora del Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú desde el año 2003. Se ha especializado en el estudio de mitos y la simbología de diferentes tradiciones, especialmente la Grecia clásica.

Es coautora de “La presencia del Prado: episodios de una historia” y autora de «En la estela del mito» (Editorial Kairós, 2021) donde reflexiona sobre doce figuras femeninas de la Antigüedad clásica y explora de forma original la resonancia que estas historias milenarias tienen en la actualidad.